

Las meninas, Velázquez
- Óleo sobre tela de lino
- 100% pintado a mano
- Reproducción de un cuadro famoso
- Disponible para compra online
- Ver calidad
- Envíos a Chile
- Garantía de devolución
- Opiniones de clientes
| Autor: | Diego Velázquez |
|---|---|
| Título original: | Las meninas |
| Título inglés: | Las Meninas |
| Tipo: | Cuadro |
| Estilo: | Barroco |
| Técnica: | Óleo |
| Soporte: | Lienzo |
| Año: | 1656 |
| Género: | Escena de época |
| Se encuentra en: | Museo del Prado, Madrid. |
La escena se desarrolla en una de las salas del Alcázar de Madrid, iluminada por una luz lateral que guía la mirada hacia el fondo, donde un espejo refleja las figuras de los reyes, Felipe IV y Mariana de Austria. Este detalle, analizado en profundidad por el tratadista y pintor Antonio Palomino, constituye uno de los elementos más enigmáticos y revolucionarios del cuadro: el reflejo de los monarcas sitúa al espectador en el lugar del modelo, difuminando la frontera entre realidad y representación.
Velázquez trasciende aquí los límites del retrato, componiendo una escena de precisión estructural casi matemática. La perspectiva se articula mediante líneas que convergen en la puerta abierta del fondo, generando una profundidad visual inédita en su tiempo. La luz, dirigida desde la derecha, modela los volúmenes con extrema sutileza, mientras que la pincelada suelta y vibrante, aplicada con aparente naturalidad, anticipa técnicas propias del impresionismo. Los matices de grises, ocres y plateados refuerzan la atmósfera cortesana, otorgando al conjunto un equilibrio entre rigor y naturalidad que define el genio de Velázquez.
Las Meninas, conservada en el Museo del Prado, representa la culminación del dominio técnico del pintor sevillano y su comprensión de la pintura como un arte intelectual. Su compleja arquitectura espacial y el magistral uso de la luz convierten esta obra en un manifiesto visual sobre la mirada, la ilusión y la realidad.
Las Meninas (1656) es la obra maestra indiscutible de Velázquez y una de las composiciones más analizadas y admiradas de toda la historia del arte occidental. Realizada durante su etapa como pintor de cámara de Felipe IV, esta pintura monumental ofrece una compleja reflexión sobre la representación, el poder y la mirada. El personaje central es la infanta Margarita Teresa de Austria, rodeada por sus damas de honor, conocidos como “meninas”, junto a bufones, un mastín y el propio artista, que se autorretrata mientras trabaja frente al espectador.
Elige opciones


