Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

TodoCuadros > Biografías de pintores famosos > J. Sorolla y Bastida
|

Joaquín Sorolla y Bastida

Nombre completo: Joaquín Sorolla y Bastida.
Nacimiento: 1863, Valencia.
Muerte: 1923, Madrid.
Estilo: Luminismo e Impresionismo español.

Nació en Valencia el 27 de febrero de 1863, en una España que empezaba a mirar con nuevos ojos la luz y el color. Su obra es el reflejo más puro del luminismo español, movimiento que él mismo elevó a su máxima expresión, y del impresionismo, del cual adoptó la frescura y la vibración cromática.

La pintura de Sorolla está marcada por un dominio excepcional de la luz mediterránea, esa que transforma lo cotidiano en una escena casi etérea. En su paleta, el blanco adquiere un papel protagónico: no es ausencia de color, sino una fuente de resplandor que otorga vida a sus figuras, playas y retratos familiares.

Vivió en una época de profundas transformaciones, entre los 1860s y 1920s, un período en el que la ciencia, la sociedad y las artes se reinventaban para comprender un mundo en constante cambio. En ese contexto de modernización e incertidumbre, Sorolla supo traducir lo efímero de la luz y lo eterno de la emoción humana con una sensibilidad única, convirtiéndose en un renovador esencial del arte español y en un puente entre la tradición académica y la modernidad luminosa.

Casi un siglo después de la Revolución Industrial de 1790, Europa buscaba respuestas a las grandes preguntas que planteaban las nuevas filosofías de Marx, Nietzsche y otros pensadores. El arte, como espejo de ese despertar intelectual, comenzó a explorar su propia identidad. Así surgieron figuras como Claude Monet, Vincent van Gogh o Pierre-Auguste Renoir, que abrieron el camino hacia un lenguaje pictórico más libre, transparente y emocional.

En este panorama de búsqueda y ruptura, Sorolla aportó una voz singular. Su pincelada fluida, su dominio del color y su intuición para capturar la luz lo llevaron a desarrollar un estilo vanguardista profundamente personal, impregnado de las inquietudes culturales y filosóficas de su tiempo. Su obra no fue solo técnica: fue una afirmación poética de la vida bajo el sol mediterráneo.

Su legado artístico se consolidó en escenas mitológicas, históricas y sociales, dentro del llamado costumbrismo español, donde elevó lo cotidiano a la categoría de arte. Desde su primera obra de repercusión, Otra Margarita (1892), hasta los últimos lienzos bañados en luz, Sorolla mantuvo una mirada honesta, humanista y luminosa, que sigue inspirando a generaciones enteras.

Obras de J. Sorolla y Bastida

Cosiendo la vela, Sorolla

1. Cosiendo la vela

Autor: Joaquín Sorolla
Título original: Cosiendo la vela
Título inglés: Sewing the sail
Tipo: Cuadro
Estilo: Luminismo
Técnica: Óleo
Soporte: Tela
Año: 1896
Género: Costumbrismo
Se encuentra en: Museo del Prado, Madrid.

Réplica al óleo del cuadro de Joaquín Sorolla y Bastida. La pintura muestra a un grupo de gente remendando la vela de un velero en Valencia. La obra pertenece a la serie de cuadros costumbristas españoles del artista.

Paseo a orillas del mar, J. Sorolla

2. Paseo a orillas del mar

Autor: Joaquín Sorolla
Título original: Paseo a orillas del mar
Título inglés: Walk on the Beach
Tipo: Cuadro
Estilo: Luminismo
Técnica: Óleo
Soporte: Lienzo
Año: 1909
Género: Costumbrismo
Tema: Playa de Valencia
Se encuentra en: Museo Sorolla, Madrid.

Esta es una de las obras más célebres de Joaquín Sorolla, muestra a su esposa e hija caminando por la playa mediterránea de Valencia, los efectos de luz que logra son únicos en su estilo.

En este cuadro se aprecia en todo su esplendor la especial capacidad de artista para plasmar rayos solares reflejados sobre telas blancas.

Gruta del jardín en Sevilla, Sorolla

3. Gruta del jardín en Sevilla

Autor: Joaquín Sorolla
Tipo: Cuadro
Estilo: Impresionismo
Técnica: Óleo
Soporte: Tela
Año: 1910
Tema: Rural
Se encuentra en: Museo Sorolla, Madrid.

Pintura impresionista de Joaquín Sorolla y Bastida. El cuadro muestra una parte del Jardín en los alrrededores del Alcazar de Sevilla.

Bote blanco, Sorolla

4. Bote blanco

Autor: Joaquín Sorolla
Tipo: Cuadro
Estilo: Luminismo
Técnica: Óleo
Soporte: Tela
Año: 1905
Género: Marina
Se encuentra en: colección privada.
Cuadro Bote Blanco de Joaquín Sorolla y Bastida, Esta obra maestra del impresionismo español capta una escena costumbrista del litoral valenciano, en la pintura aparecen dos niños en el mar, jugando junto a su bote.
Tres velas, Sorolla

5. Tres velas

Autor: Joaquín Sorolla
Título original: Las tres velas
Tipo: Cuadro
Estilo: Luminismo
Técnica: Óleo
Soporte: Tela
Año: 1903
Género: Costumbrismo
Tema: Playa de Valencia
Se encuentra en: manos privadas
Cuadro Tres Velas de Joaquín Sorolla y Bastida. Esta pintura muestra de manera prodigiosa una escena del costumbrismo español, concretamente de principios del siglo XX a orillas del mar Mediterráneo. En la obra aparecen tres mujeres y un bebé caminando en la orilla de la playa, al fondo tres veleros surcando el mar.
Niña entrando al mar, Sorolla

6. Niña entrando al mar

Autor: Joaquín Sorolla
Título original: Niña entrando en el baño
Tipo: Cuadro
Estilo: Luminismo
Técnica: Óleo
Soporte: Tela
Año: 1915
Tema: Playa de Valencia
Se encuentra en: Colección privada.

Pintura de una pequeña niña corriendo hacia el mar en Valencia, cuadro pintado por Joaquín Sorolla y Bastida.

El balandrito, Sorolla

7. El balandrito

Autor: Joaquín Sorolla
Título original: El balandrito
Tipo: Cuadro
Estilo: Luminismo
Técnica: Óleo
Soporte: Tela
Año: 1909
Género: Costumbrismo
Se encuentra en: Museo Sorolla, Madrid.

Pintura titulada El Balandrito, obra de Joaquín Sorolla y Bastida. Muestra a un Joven jugando con un velero de Juguete en el mar.

Niñas en el mar, Sorolla

8. Niñas en el mar

Autor: Joaquín Sorolla
Título original: Niñas en el mar
Tipo: Cuadro
Estilo: Luminismo
Técnica: Óleo
Soporte: Tela
Año: 1909
Tema: Playa de Valencia
Se encuentra en: Museo Sorolla, Madrid.

Obra de Joaquín Sorolla y Bastida, perteneciente a la seria de cuadros marinos realizadas en Valencia, España.

Idilio en el mar, Sorolla

9. Idilio en el mar

Autor: Joaquín Sorolla
Título inglés: Sea Idyll
Tipo: Cuadro
Estilo: Luminismo
Técnica: Óleo
Soporte: Lienzo
Año: 1908
Género: Costumbrismo
Tema: Playa de Valencia
Se encuentra en: Sociedad Hispánica de América, New York
Cuadro Idilio en el Mar pintado por Joaquín Sorolla y Bastida. La obra muestra una pareja de niños jugando en la playa de Valencia de mediados del siglo XX.
Saliendo del baño, Sorolla

10. Saliendo del baño

Autor: Joaquín Sorolla
Título original: Saliendo del Baño
Tipo: Cuadro
Estilo: Luminismo
Técnica: Óleo
Soporte: Lienzo
Año: 1915
Género: Costumbrismo
Se encuentra en: Museo Sorolla, Madrid.
El lienzo Saliendo del Baño fue pintado al óleo por Joaquín Sorolla en Junio de 1915. No es muy común en Sorolla utilizar un mosaico de colores para mostrar las más simples figuras, en este caso utiliza gran parte de la paleta para pintar los rostros de la madre y el hijo; los cuales aparecen sobreados por la toalla blanca que recibe los rayos del sol en la parte superior. La imagen es costumbrista, inspirada en la vida familiar típica de la costa valenciana. El cuadro Saliendo del Baño se encuentra en la actualidad dentro de las instalaciones del Museo Sorolla de Madrid, España.
El pescador, Sorolla

11. El pescador

Autor: Joaquín Sorolla
Tipo: Cuadro
Estilo: Luminismo
Técnica: Óleo
Soporte: Tela
Año: 1904
Género: Costumbrismo
Se encuentra en: manos privadas
Cuadro El Pescador de Joaquín Sorolla y Bastida. Esta obra fue pintada en 1904 y pertenece a la serie de pinturas ambientadas en Valencia.
La pesca, Sorolla

12. La pesca

Autor: Joaquín Sorolla
Tipo: Cuadro
Estilo: Luminismo
Técnica: Óleo
Soporte: Lienzo
Año: 1919
Género: Costumbrismo
Se encuentra en: Sociedad Hispánica de América, New York
Cuadro La Pesca de Joaquín Sorolla y Bastida. Se trata de una escena costumbrista del pueblo de Ayamonte en Huelva, pintada en el año 1919. En la obra se aprecia los pescadores faenando el atún que acaban de extraer del mar. También se conoce este lienzo con los títulos: Ayamonte y La pesca del atún.
La bata rosa, Sorolla

13. La bata rosa

Autor: Joaquín Sorolla
Tipo: Cuadro
Estilo: Luminismo
Técnica: Óleo
Soporte: Tela
Año: 1916
Género: Costumbrismo
Se encuentra en: Museo Sorolla, Madrid.
El Cuadro "La bata rosa" de Joaquín Sorolla y Bastida fue pintado en 1916, la belleza de la escena costumbrista no es opacada por la complejidad de la obra. El maestro Sorolla ejecutó de manera genial las figuras, viento y fuentes lumínicas. El pintor logró uno de los cuadros con más calidez y alegría de su carrera.
Rompeolas de San Sebastián, Sorolla

14. Rompeolas de San Sebastián

Autor: Joaquín Sorolla
Título original: Rompeolas, San Sebastián
Tipo: Cuadro
Estilo: Luminismo
Técnica: Óleo
Soporte: Lienzo
Año: 1918
Género: Marina
Se encuentra en: Museo Sorolla, Madrid.

Este cuadro muestra una tarde (casi noche) veraniega en la ciudad vasca donde los habitantes se reúnen para contemplar el majestuoso espectáculo natural. El cielo nuboso y de tormenta, hacen al artista seleccionar de su paleta, una gama de tonos cercanos al verde y el gris.

Sorolla demuestra un visión fuera de lo común, capturando los más leves detalles y matices, para que la pintura muestre, no sólo la imagen, sino toda la atmósfera del momento.

El baño del caballo, Sorolla

15. El baño del caballo

Autor: Joaquín Sorolla
Tipo: Cuadro
Estilo: Luminismo
Técnica: Óleo
Soporte: Lienzo
Año: 1909
Género: Costumbrismo
Se encuentra en: Museo Sorolla, Madrid.

Réplica del cuadro El Baño del Caballo de Joaquín Sorolla y Bastida. La obra muestra a un Joven sacando a su animal del mar después de lavarlo.

Under the Awning, Sorolla

16. Under the Awning

Autor: Joaquín Sorolla
Título original: Bajo el Toldo, Playa de Zarauz
Título inglés: Under the Awning
Tipo: Cuadro
Estilo: Luminismo
Técnica: Óleo
Soporte: Lienzo
Año: 1905
Género: Costumbrismo
Se encuentra en: Museo Sorolla, Madrid.
La obra Under the Awning on the Beach at Zarauz, pertenece a una serie de lienzos pintados en el País Vasco por Joaquín Sorolla, año 1905. El artista no era dado a poner títulos únicos a cada cuadro, es por eso que el título de este se repite en otras obras de la misma serie. La imagen es luminosa, muestra una apacible tarde de playa, comn los ropajes elegantes, olgados y frescos. Típicos de la aristocracia vasca de la época. El cuadro se encuentra actualmente en el Museo Sorolla de Madrid, España.
La hora del baño, Sorolla

17. La hora del baño

Autor: Joaquín Sorolla
Título original: La Hora del Baño
Tipo: Cuadro
Estilo: Luminismo
Técnica: Óleo
Soporte: Lienzo
Año: 1909
Tema: Playa de Valencia
Se encuentra en: Museo Sorolla, Madrid.

Este cuadro forma parte de la clásica serie donde el pintor retrató los más variados personajes en situaciones cotidianas, siempre en torno a la costa valenciana.

Una niña vestida de rosa entrando en la playa, bajo la atenta mirada de su cuidadora, quien lleva a un bebé en brazos.

Sorolla tenía una especial predilección por pintar niños, y una facilidad y maestría asombrosa a la hora de representar reflejos del arena mojada, ropajes mezclados con sombras y rayos solares. Esta es una de las obras donde más elementos que el pintor manejaba a su antojo se combinan.

Botes en descanso, Sorolla

18. Botes en descanso

Autor: Joaquín Sorolla
Tipo: Cuadro
Estilo: Luminismo
Técnica: Óleo
Soporte: Tela
Año: 1915

Cuadro de botes vacíos amarrados en la ribera en un río, obra pintada por Joaquín Sorolla y Bastida.

La siesta, Sorolla

19. La siesta

Autor: Joaquín Sorolla
Título original: La Siesta
Tipo: Cuadro
Estilo: Luminismo
Técnica: Óleo
Soporte: Lienzo
Año: 1911
Se encuentra en: Museo Sorolla, Madrid.
El lienzo titulado La siesta fue pintado por Joaquín Sorolla el año 1911. Se considera una obra maestra del impresionismo moderno. La tela muestra cuatro jóvenes doncellas tendidas sobre la hierba, una de ellas incorporándose. Los personajes están elaborados a base de manchas, los efectos de luz y sombra con poinceladas gruesas, tal como venían haciendo los maestros impresionistas de Holanda y Francia. La obra forma parte de la colección permanente del Museo Sorolla en Madrid, España.
Saltando la comba, Sorolla

20. Saltando la comba

Autor: Joaquín Sorolla
Título original: Saltando a la Comba, la Granja
Tipo: Cuadro
Estilo: Luminismo
Técnica: Óleo
Soporte: Lienzo
Año: 1907
Se encuentra en: Museo Sorolla, Madrid.
La obra Saltando la comba de Joaquín Sorolla fue pintada en el año 1907. El lienzo muesta cuatro niñas jugando, de las cuales la protagonista es la hija del propio artista, suelo de tierra bañado por el sol, numerosos árboles y un jardín florido en el fondo de la escena. Se trata de una composición costumbrísta muy dinámica, los personajes están plasmados mediante pinceladas difusas, lo cual ascentúa el movimiento y carácter alegre de la pintura. El cuadro Saltando la comba se encuentra actualmente en la exposición del Museo Sorolla en Madrid, España.
Pescadoras valencianas, Sorolla

21. Pescadoras valencianas

Autor: Joaquín Sorolla
Título original: Pescadoras Valencianas
Tipo: Cuadro
Estilo: Luminismo
Técnica: Óleo
Soporte: Lienzo
Año: 1915
Género: Costumbrismo
Se encuentra en: Museo Sorolla, Madrid.

Escena cotidiana de principios del siglo XX, ambientada en la costa del Levante español. Donde muchas veces era la mujer tenía que contribuir a la economía doméstica con su trabajo.

Tres personajes femeninos, curtidos por la experiencia y el sol, protagonizan esta pintura, mirando al mar, con canastas vacías para recolectar mariscos y bebés en los brazos.

Bajo el toldo Zarautz, Sorolla

22. Bajo el toldo Zarautz

Autor: Joaquín Sorolla
Título original: Bajo el toldo, playa de Zarautz
Tipo: Cuadro
Estilo: Luminismo
Técnica: Óleo
Soporte: Tela
Año: 1910
Tema: Playa de Valencia
Se encuentra en: Museo Sorolla, Madrid.

Cuadro de mujeres vestidas de blanco observando el mar bajo un toldo en la playa de Zarautz, País Vasco. Pintado por Joaquín Sorolla y Bastida.

Después del baño, Sorolla

23. Después del baño

Autor: Joaquín Sorolla
Tipo: Cuadro
Estilo: Luminismo
Técnica: Óleo
Soporte: Lienzo
Año: 1908
Género: Marina
Tema: Playa de Valencia
Se encuentra en: propietario particular.

Cuadro titulado "Después del Baño", pintado por Joaquín Sorolla y Bastida el año 1908. Esta pintura muestra un mozo valenciano arropando a una doncella tras salir de su baño en el mar. Los atuendos de ambos son los tradicionales de la ciudad de Valencia a principios de siglo pasado.

Instantánea de Biarritz, Sorolla

24. Instantánea de Biarritz

Autor: Joaquín Sorolla
Título original: Instantánea
Tipo: Cuadro
Estilo: Luminismo
Técnica: Óleo
Soporte: Lienzo
Año: 1906
Tema: Playa de Valencia
Se encuentra en: Museo Sorolla, Madrid.

Cuadro Instantánea en Biarritz, pintura impresionista del español Joaquín Sorolla y Bastida. La obra muestra a una mujer vestida de blanco leyendo un libro frente al mar. Los trazos colores y paisajes pertanecen al estilo pictórico único creado por el artista.

Niños buscando mariscos, Sorolla

25. Niños buscando mariscos

Autor: Joaquín Sorolla
Título original: Niños Buscando Mariscos
Título inglés: Children Looking for Shellfish
Tipo: Cuadro
Estilo: Luminismo
Técnica: Óleo
Soporte: Tela
Año: 1919
Género: Costumbrismo
Tema: Playa de Valencia
Se encuentra en: Colección banco Santander, Madrid

La obra pintada durante la última fase del artista.

La temática del cuadro es recurrente en el pintor, de hecho fué el principal tema que desarrolló durante toda su carrera: niños jugando, bañándose y posando en la playa. El caracter jovial e inocente de la obra, cobra aun más fuerza bajo los contrastes de luz, matices ocres y brillos en todos los elementos: rocas, niños y agua.

Dos hermanas, Sorolla

26. Dos hermanas

Autor: Joaquín Sorolla
Tipo: Cuadro
Estilo: Luminismo
Técnica: Óleo
Soporte: Lienzo
Año: 1909
Género: Marina
Tema: Playa de Valencia
Se encuentra en: Instituto de Arte de Chicago
El cuadro "Dos Hermanas" pintado por Joaquín Sorolla y Bastida, pertenece a la serie de obras costumbristas que el pintor realizó en su tierra natal: Valencia. En el se aprecian de niñitas en el litoral mediterráneo, con el sol y vestido blanco típicos del lugar.
Clotilde y Elena en las rocas, Sorolla

27. Clotilde y Elena en las rocas

Autor: Joaquín Sorolla
Tipo: Cuadro
Estilo: Luminismo
Técnica: Óleo
Soporte: Lienzo
Año: 1905
Tema: Playa de Valencia
Se encuentra en: Colección privada.

Cuadro Clotilde Y Elena en las Rocas, obra en la que el pintor valenciano retrata a su esposa e hija caminando sobre las rocas en la playa. Artista Joaquín Sorolla y Bastida.

Una investigación, Sorolla

28. Una investigación

Autor: Joaquín Sorolla
Título original: Una Investigación
Tipo: Cuadro
Estilo: Luminismo
Técnica: Óleo
Soporte: Lienzo
Año: 1897
Género: Costumbrismo
Se encuentra en: Museo Sorolla, Madrid.
El cuadro Una investigación fue pintado por Joaquín Sorolla el año 1897. la obra realista muestra el estudio del neurólogo Luis Simarro, quien al manipular uno de sus experimentos llama la atención de sus cinco ayudantes. La disperción lumínica es fascinante, sólo recibe luz directa la mesa sobre la que todos los personajes fijan la mirada. A partir de ahí se desarrollan distintos niveles de luz indirecta y sombras. La obra Una investigación se encuentra actualmente en el Museo Sorolla de Madrid, España.
Trata de blancas, Sorolla

29. Trata de blancas

Autor: Joaquín Sorolla
Título original: Trata de blancas
Tipo: Cuadro
Estilo: Luminismo
Técnica: Óleo
Soporte: Lienzo
Año: 1894
Se encuentra en: Museo Sorolla, Madrid.
Este Lienzo realista muestra cinco jóvenes acurrucadas en torno a la madame (vestida de negro), en el reducido espacio de una cabina de tren. Tanto la temática como la ejecución de la obra no son comunes en Sorolla. La pincelada realista con un toque luminista, pintando realidades de la época, forma parte de un estilo clasificado por los expertos como "realismo social".
After Bathing, Sorolla

30. After Bathing

Autor: Joaquín Sorolla
Título original: Después del Baño
Título inglés: After Bathing
Tipo: Cuadro
Estilo: Luminismo
Técnica: Óleo
Soporte: Lienzo
Año: 1909
Género: Costumbrismo
Se encuentra en: Museo Sorolla, Madrid.
La pintura "After Bathing, Valencia", fue realizada por el maestro Sorolla en el año 1909. Como haría en muchas con muchas de sus obras, se inspiró en la vida costera típica de los habitanmtes de Valencia a principios del siglo XX. La composición es compleja y los efectos lumínicos son notables. la escena costumbrista muestra dos niñas a la sombra de un parapeto de madera, donde se secan y visten después de un baño en el mar. Los dos personajes principales están rodeados de: dos niños jugando al sol, en la orilla de la playa; bañistas a lo lejos; un toldo con sobra y luz; la arena con diversos matices y la silla con ropa mojada en una esquina. El cuadro After Bathing, Valencia está actualmente en las galerías del Museo Sorolla en Madrid, España.
María en la playa de Biarritz, Sorolla

31. María en la playa de Biarritz

Autor: Joaquín Sorolla
Título original: María en la Playa de Biarritz o Contraluz
Tipo: Cuadro
Estilo: Luminismo
Técnica: Óleo
Soporte: Lienzo
Año: 1906
Género: Marina
Se encuentra en: Museo Sorolla, Madrid.
Este cuadro es un retrato al aire libre con la particularidad que la iluminación de la figura principal es a contraluz. Los blancos vibrantes de la espuma marina abren un haz de luz que golpea a María (hija del pintor) por la espalda. El efecto general es abrumador, mientras la fuerza del color recae sobre el fondo, la figura principal aparece casi flotando en primer plano.
El jardín, Sorolla

32. El jardín

Autor: Joaquín Sorolla
Tipo: Cuadro
Estilo: Impresionismo
Técnica: Óleo
Soporte: Lienzo
Año: 1907
Género: Escena de época
Se encuentra en: Museo Sorolla, Madrid.

Cuadro El Jardín, obra del impresionismo español, muestra una mujer con paisaje de fondo. Pintado por Joaquín Sorolla y Bastida en 1907.

Niños en la playa, Sorolla

33. Niños en la playa

Autor: Joaquín Sorolla
Título original: Niños en la playa
Tipo: Cuadro
Estilo: Luminismo
Técnica: Óleo
Soporte: Lienzo
Año: 1910
Género: Costumbrismo
Tema: Playa de Valencia
Se encuentra en: Museo del Prado, Madrid.
Cuadro Niños en la Playa pintado en 1910 por Joaquín Sorolla y Bastida. Actualmente la obra pertenece al Museo Nacional del Prado, Madrid.
¿Quieres una pintura al óleo de J. Sorolla en tu casa?
Míralo en la tienda en la sección cuadros de Sorolla al óleo

Pintores famosos relacionados en la tienda:


↑Subir