

La fuente de los tritones en el jardín de la isla de Aranjuez, Velázquez
- Óleo sobre tela de lino
- 100% pintado a mano
- Reproducción de un cuadro famoso
- Disponible para compra online
- Ver calidad
- Envíos a Chile
- Garantía de devolución
- Opiniones de clientes
| Autor: | Diego Velázquez |
|---|---|
| Título original: | La Fuente de los Tritones en el Jardín de la Isla de Aranjuez |
| Título inglés: | The Fountain of the Tritons in the Island Garden, Aranjuez |
| Tipo: | Cuadro |
| Estilo: | Barroco |
| Técnica: | Óleo |
| Soporte: | Lienzo |
| Año: | 1657 |
| Género: | Paisaje |
| Se encuentra en: | Museo del Prado, Madrid. |
En la composición se aprecian tres tritones, figuras mitológicas mitad hombre y mitad pez, que actúan como eje visual de la escena. El entorno muestra un paisaje luminoso, con árboles frondosos en el fondo y un sendero seco que refleja la calidez del clima castellano. A lo lejos, algunos viandantes parecen disfrutar de un tranquilo día de ocio en el Jardín de la Isla, evocando la serenidad cortesana de la época.
La paleta de Velázquez se compone aquí de verdes terrosos y amarillos dorados, modulados con pinceladas amplias y sueltas que anticipan su célebre dominio atmosférico. En este cuadro ya se vislumbra la técnica característica del maestro sevillano: ese modo de “pintar el aire” que los críticos posteriores reconocieron como una de sus mayores aportaciones a la pintura universal.
Este paisaje rural representa la célebre Fuente de los Tritones, una obra escultórica de mármol blanco que aún se conserva y que actualmente se sitúa en uno de los laterales del Palacio Real de Madrid. En el momento en que Diego Velázquez realizó este lienzo, hacia mediados del siglo XVII, la fuente —de autor desconocido— se encontraba en los jardines del Real Sitio de Aranjuez, lugar que inspiró al pintor por su atmósfera natural y su armonía arquitectónica. Fue trasladada a su emplazamiento actual en el siglo XIX.
Elige opciones


